top of page

Galleria degli Antichi

fachada-larga

La Galleria degli Antichi en Sabbioneta al norte de Italia es una construcción de ladrillos de cien metros de largo y una sección de seis por doce metros aproximadamente dividida en dos planta. Está libre en todo su perímetro salvo el extremo que da acceso en el piso superior al Palacio del Jardín.  La planta baja es una galería aboveda continua y abierta en pórticos, la planta alta, encierra la misma cantidad de espacio entre paredes y con un cielorraso plano. En la actualidad sirve para ser visitada y atravesada, resguardarse de la lluvia o el sol, tomarse fotos y conformar un límite a plaza/jardín, es decir, no sirve para nada según las normas con que designamos hoy el uso de un edificio, no tiene programa,  diríamos entre nosotros que es un edificio inútil.

Sería muy difícil de construirlo en nuestros días, y no lo digo por su factura (de artesanía antigua, pero sin alardes majestuosos más que su magnífica escala). Creo que más difícil sería poder convencer a alguien para financiar un edificio que no tenga un programa: “Esto es totalmente inútil arquitecto!” sonarían las voces.

pb-y-pa

Si bien originalmente la Galleria fue construida por don Vespasiano para hospedar esculturas y trofeos de caza o para unir distintas alas de sus posesiones, en la actualidad, no sirve a ninguno de esos usos, y si embargo, en su plena inutilidad cumple con cientos de roles concretos y simbólicos. Se podría decir que tantos como como el pórtico de Bernini en San Pedro, como las plantas bajas en los edificios de Brasilia o como un ensanche de vereda en cualquier ciudad. Una “inutilidad” típica de los lugares a los que no podemos nombrar con un uso como comedor, biblioteca o baño, más familiar a aquellos que rescataba Jan Gehl en Life Between Buildings, precisamente porque son los que dan sentido y sustento a la vida en sociedad.

La Galleria degli Antichi, es aquí un pequeño gran manifiesto a la inutilidad en la arquitectura. Una invitación a pensar nuevamente en aquellos certeros lugares dejados sin denominar en la planta.

Sabbioneta-plano

Nota:

Llegué a Sabbioneta (de sabbia, arena en italiano, fundada sobre un manto arenoso) por una recomendación muy especial. Hace un tiempo, hablando con Angelo Bucci sobre lo importante que terminan siendo los lugares inútiles en la arquitectura y, especialmente en la ciudad, me mencionó que recordaba una galería en Sabbioneta (una de las pocas ciudades ideales construidas) cuya planta baja era un pórtico abierto sin más uso que el que pudiera sugerir su presencia civil: “una construcción de unos cien metros, de una belleza sublime, basada, seguramente en su escala… y sin la menor función específica”.

bottom of page