top of page
  • Black Instagram Icon

Erwin Heerich

  • Foto del escritor: RSA
    RSA
  • 28 jun 2015
  • 1 Min. de lectura

Erwin-Heerich-Hombroich

A principios de los ’90, mientras vivía en Frankfurt, mi amigo Peter Diehl me invitó a conocer el museo Inseln Hombroich en Neuss, cerca de Colonia. El lugar tenía muchas particularidades, en su apariencia y en su gestión, para llamarse museo. Es un parque recabado de una zona anegable, obra del artista plástico Erwin Heerich y el paisajista Bernhard Korte (quien amerita una próxima entrada).

Quizá su singularidad mayor reside en que las colecciones de arte se alojan en pabellones que, a su vez, son objetos de arte escalados de piezas del mismo Heerich. Resulta así una colección de macroesculturas distribuidas en el parque que un Guliver gigante puede disfrutar mientras nosotros recorremos sus interiores (a house within a house, Ungers dixit)

Más allá de todo lo dicho y escrito sobre los temidos riesgos de intromisiones entre artistas y arquitectos, creo que los pabellones son arquitecturas excelsas. Para verlos, recomiendo el siguiente link: http://socks-studio.com/2015/02/22/chapels-in-the-landscape-erwin-heerichs-11-pavilions-for-the-museum-insel-hombroich/


kartonplastik 1966

Notas:

Por esa época, trabajaba en el estudio de O.M.Ungers y las estrategias formales en los proyectos provenían de una manipulación de tramas y geometrías primarias que (casualmente?) encontré en los objetos de cartón o de madera y en los grabados de Heerich.

©  2023  ROVEA SARGIOTTI ARQUITECTURA

bottom of page